Icono del sitio Studio14

Posicionamiento en buscadores (1)

Mejorando el posicionamiento en buscadores

 

Este post va dedicado al posicionamiento en buscadores, en concreto al de una empresa de reformas en Sevilla , y vamos a ir relatando las acciones que hemos realizado, los problemas que nos hemos encontrado y por supuesto los resultados obtenidos.

Posicionamiento en buscadores

En primer lugar hay que dejar claro que el posicionamiento de una página web es una acción de futuro, en la que el elemento principal es la paciencia en la espera de resultados.

Bueno, pues vamos allá.

Cuando aceptamos el encargo de posicionar esta página quizá fuimos un poco optimistas en lo referente a las condiciones en las que nos encontraríamos la página en cuestión. Un elemento muy importante a tener en cuenta a la hora de optimizar una web para SEO es en que condiciones se encuentra en ese momento.

Página web mal estructurada.

No sólo estaba mal estructurada, carecía del más mínimo sentido en lo que a posicionamiento orgánico se refiere y por no hablar para los futuros visitantes. ¿No se había tenido en cuenta a los posibles visitantes? Pues no.

No había información relevante sobre las actividades de la empresa, categorías o etiquetas para poder organizarse buscando un contenido interesante, que por otro lado no existía. Con esto no quiero criticar al creador de la página, que sé de buena tinta que la hizo como un favor y sin recibir contenido con el que trabajar (además  gratis), si no a una dejadez de los dueños de la misma en invertir en la imagen de su empresa la cual ahora intentábamos corregir.

Una estructura adecuada nos permite navegar por una web de manera fácil y sencilla, aunque no lo creáis, esto es algo que agradecen mucho los motores de búsqueda.

Etiquetas ALT y TITLE.

La información en las imágenes de tu sitio web son cruciales para el posicionamiento de tu sitio web. En este caso nos encontramos no sólo con que las imágenes nos están optimizadas, si no con que no contienen ningún tipo de descripción, con el consiguiente perjuicio para el posicionamiento de nuestra página.

El atributo ALT=»» es una gran oportunidad para incluir palabras clave y que Google las tenga en cuenta, a fin de cuentas se trata de convencer al buscador de que somos muy relevantes en el campo que nos queremos posicionar.

De la Etiqueta Title creo que no hay nada que decir, su propio nombre indica el propósito que tiene y el cual le dan los buscadores.

Contenido, contenido y más contenido.

Esto es básico y a la vez la parte principal, sin contenido no vamos a ninguna parte. Cuando un cliente potencial entra en nuestra web ¿Qué creemos que está buscando?.

El cometido de una página web de empresa es vender, explicar de manera clara y sencilla para nuestros clientes cuales son los servicios o productos que ofrecemos y por qué tienen que elegirnos a nosotros, por que para un numero de teléfono y una dirección ya estaban, y están aún, las Páginas Amarillas.

Google y el resto de buscadores no son tontos, como ya hemos comentado antes, nos posicionan por relevancia en relación a unas palabras clave y criterios de búsqueda, y ¿cómo determinan nuestra relevancia? Pues en gran parte por el contenido de nuestra página web.

El contenido en este caso concreto era totalmente inexistente, absolutamente nada. Nos ponemos manos a la obra, ya que crear contenido es un trabajo laborioso.

 

Salir de la versión móvil