
Un nuevo proyecto de Ecommerce
Lanzamos una nueva tienda online y necesitamos que suba como la espuma. Vamos a utilizar técnicas de Growth Hackin y Marketing de Guerrilla.
¡Este proyecto promete mucho!
Sector estratégico. La Apnea del Sueño.
.
La Apnea Obstructiva del Sueño es una dolencia que afecta en torno a 7 millones de españoles, si si, 7 millones. Es sensato pensar que es un nicho de mercado maraviloso. Pero entonces… ¿Dónde está el problema?.
Bueno, se trata de un sector ocupado por grandes multinacionales que cubren los concursos públicos emitidos por la sanidad española. Con contratos tan altos no es de extrañar que estas empresas pongan muchos esfuerzos y recursos para ser la referencia.
Comenzamos. Estudio de mercado y competencia.
AirCPAP es una empresa dedicada a la venta de productos para el tratamiento de la apnea del sueño. Tenemos que hacer un estudio de mercado online y sobre todo, ver que está haciendo la competencia.
Para ello empezamos con un análisis SEO, volúmen de búsquedas y datos de mercado. Como hemos dicho antes hay clientes potenciales pero… ¿Compran el material o acceden a través de los servicios públicos de salud?
Growth Hacking. Crecer, crecer y crecer.
El concepto se refiere a la disrupción en las técnicas usadas para hacer crecer tu producrto. Y por supuesto, el único objetivo es el de crecer.
Para poder alcanzar el objetivo contínuo de crecimieto utilizaremos técnicas de Marketing de Guerrilla, adaptaremos el producto para que tenga la posibilidad de un crecimiento exponencial y, sobre todo, repasaremos constantemente las acciones realizadas y los resultados obtenidos. Las métricas en este tipo de estrategias son indispensables.
Lo que no se mide no se puede mejorar.
Marketing de guerrilla, vamos a por ello.
El Marketing de Guerrilla, como ya sabemos, está basado en acciones de impacto con el menor consumo de recursos posibles. ¿Qué queremos decir con esto? Pués desarrollar acciones promocionales con solo unos pocos euros.
Muchas de estas posibilidades están ya predefinidas según el tipo de negocio. En este caso necesitaríamos un gran posicionamiento, un blog con información realmente relevante sobre el tema, email marketing y promoción y anuncios en redes sociales.
Como segunda parate aparece la creatividad. Hay que indagar en el mercado, en las necesidades y curiosidades de los clientes potenciales. Una vez pudiendo focalizar nuestro objetivo podemos pensar en que tipo de acción nos puede interesar más. Tenemos que recordar que necesitamos un gran impacto con pocos recursos.
Comentarios recientes